Quantcast
Channel: R.T.S.+ (Robalo tecno spinning PLUS)
Viewing all 1046 articles
Browse latest View live

Article 0

$
0
0
Al menos la tarde sirvió para poner a prueba la caña. Y con cada lance más se ha ido amoldando a mi forma de lanzar. Entre los +- 30 gramos (silent Assassin 160) y el Sandy Andy 62, rinde a plena potencia.

Por abajo lo mínimo que utilizé fue el silent 140S (26 gramos) que carga el blank sin problemas pero conseguí más distancia con el 160 (ambos suelen "empatar" y no es difícil conseguir más distancia con el bestial 140S)


Por arriba usé el Sandy 82 (86 gramos) que está algo por encima del límite de tolerancia oficial. Y es verdad, que no hay una mejora sustantiva con respecto al 62. No sé, es complicado pues en pruebas con la saltist el Sandy 82 vapuleaba a su hermano menor. No hay que hacer mucho caso, pues los registros están sujetos a tantas variables que resulta casi imposible extraer datos parejos de un día a otro.

Lo claro es que yo pensaba que está vara era más heavy y realmente está bien categorizada como una MH jigging .

Me he habituado con rapidez y he realizado  tantos lances que tengo la espalda molida. No es una caña ligera, con sus 260 gramos y la verdad es que la saltist parece una pluma a su lado.








 


Article 0

$
0
0
Complicado conseguirlos pero no quería dejar de probar estas virguerías. Colores (de arriba abajo) 01T,02T y 04T colección especial winter colores del silent Assassin 160.  Falta un color que no hubo manera, pero fijaros qué increíbles libreas, y la 02T es brutal...



Article 0

$
0
0
Bamboleo sinuoso y suave a escasos centímetros que se inicia con un tambaleo ya a velocidad muy baja. Encantador. Franky 120 (Longin)






El set upper 97 S -DR impresiona con un tight W&R ya a baja velocidad. Hiperactividad y estable a un metro o menos.



Article 0

$
0
0
Hoy me he levantado con un tumulto en mi rincón de Pesca. Sé de mis exigencias pero a la par soy cariñoso con mis trabajadores. Juntas me han solicitado rescisión de contrato, algo que se rumiaba desde hace tiempo, pues alguna ya estuvo  en el candelero.



Son excelentes trabajadoras, con toda la vida por delante. Me apena esta decisión, pero estoy interesado en incorporar nuevo personal que me ayude en mis jornadas de spinning.



Dejo sus datos, a fin de conocer el interés de ustedes en contratar estás maravillas. Como no, tras satisfacer la oportuna cláusula.


Conozco su debilidad por la costa atlántica, así que ya digo que, preferentemente, serán contratadas, en su caso, por pescadores aguerridos de este litoral.


Interesados contactar con sargoloco@hotmail.com





Poco usada:



Palms rera kamuy special 126 H



http://robalospin.blogspot.com.es/2013/11/palms-rera-kamuy-126h.html?m=1






Daiwa labrax ags 106 MH




http://robalospin.blogspot.com.es/2016/03/la-daiwa-lateo-q-me-ha-dado-tan-buen.html?m=1





Muy buen estado:



Daiwa morethan 121M-W



http://robalospin.blogspot.com.es/2014/06/morethan-121-m-w-y-mas-asuntos.html?m=1



Smith dragón bait 100 H ( puntera nueva)



http://robalospin.blogspot.com.es/2017/01/blanks-tan-potentes-ligeros-y-con-un.html?m=1




Shimano aspire dx 100H



http://robalospin.blogspot.com.es/2012/09/desvirgando-una-aspire-dx.html?m=1






Usada pero sin golpes:



Apia Foojin R 110 H



http://robalospin.blogspot.com.es/2016/02/una-impresionante-carrera-potencia.html?m=1







Article 1

$
0
0
Intentando recuperarme de esta gripe, que no me deja. Los años se notan y el cuerpo está claro que no dispone de las defensas de antaño. A ver si mañana estoy mejor. Lo importante es que no pierdo la ilusión por ir de pesca, así que no debo estar tan enfermo...







Quería probar el agake, un Shallow Minnow de los serie exsence AR-C. Solo pedí uno y al dar el click seleccioné el 95 en vez del 120 que es el que quería.


También probaré el hirame Hunter Z 120 S. Este Minnow, de la colección Flat junkie de daiwa es soberbio. El stm es de bolas, no el moderno HGS. No obstante, le sobran condiciones para tentar nuestros robalos. Hecho en Japón.










Si la gripe no acaba conmigo me vendrán bien los silent Assassin 160 colores winter. El 02T no lo puedo evitar, así que hice reserva pues se acabarán y luego adiós.







Article 0

$
0
0
Llevo tiempo analizando esta colección Shimano. El fabricante desarrolla la serie borderless como forma de dar satisfacción a todos los modos de pesca y todas las especies.

Hay telescópicas de 4 metros para cebo, telescópicas para spinning, caña la de tres tramos, cañas hrf y poles sin anillas.

Me parece maravillosa la pole LG P  720 y 820 T, blanks de increíble potencia y muy ligeros. Solo habría que calzarle unas anillas y un portcarretes y tendría una caña para el sargo. Me lo estoy pensando.¿Qué os parece,?


http://fishing.shimano.co.jp/product/rod/5061


Article 0

$
0
0
He aprendido a hacerme las preguntas oportunas y cómo las respuestas me llevan siempre al mismo resultado: 10-11 pies, menos de 300 gramos, potencia MH-H, cw mejor 30-70- 90 gramos.

Carlos¿ Que modalidad prácticas con más frecuencia? Pues spinning heavy con Minnows ( 20-40%tiempo) vinilos ( y menos chivos y jigs) ( 60- 80%)

Hasta un 80 % de lances con vinilos pesados (> 60 gramos) me lleva a blanks adecuados. Disfruto con una caña M y visitar una playa pedregosa, cargada de bajos, lanzando Minnows de 25-35 gramos. Pero sé que irremediablemente acabare lanzando pesado en la punta que abre hacia afuera, y la M se queda muy corta.

¿Por qué 10 pies? Me adapte a esta medida, incluso en escenarios donde antes cabía la 12-14'.

También me impongo un máximo de 300 gramos para la caña, mi estado físico impide largas jornadas con pesos elevados.

Así las cosas y siguiendo el correspondiente algoritmo, la respuesta siempre es la misma.

Llevo varias temporadas con la ilusión por la prueba de algunos blanks. En especial sentía curiosidad por el fabricante G-craft. Esa prestigiosa marca dispone de un extenso catálogo de cañas de spinning, caracterizado por una nomenclatura especial que a día de hoy sigo sin entender.

Teniendo en cuenta mis requisitos, limité mi selección al grupo de potencia media a alta de la colección denominada Moss reef y la mid reef.


http://gcraft.ocnk.net/page/130


La Moss reef MRS-1102-PE era casi la elegida con un cw 28 -70 (BEST 28 gramos Minnows y jigs hasta 60-70) denominada también black and blue por ser una caña pensada para escenarios hardcore lubineros pero con posibilidad ante la embestida de un bluefish ( pez tan apreciado por los japos)

Aún así no estaba convencido, una vez más tras hacerme de nuevo las preguntas de rigor. Con ese limite de potencia, si voy a exigirle al blank esfuerzos de 70 gramos continuados, quizás sea demasiado para esta vara tan polivalente por otro lado.

Entonces le di otro repaso a la colección midreef, que agrupa modelos más potentes destinados al shore jigging, blue runner... vamos, al estilo nipón.

Enseguida pensé en la MR-1002- SPS, pues sus cánones de ajustan:. 10', un cw best 60 hasta 80 gramos y poco más de 250 gramos.

Como en todas las g-craft no se cortan y montan  anillas superiores (en este modelo  T kwsg), un grip que parece corto ( con posición regulable)  y un blank que espero responda a las exigencias que, si la salud y el tiempo me dejan, le impondré sin pena,je,je.


http://gcraft.ocnk.net/page/130



Article 2

$
0
0
Por fin le vi la cara al mar; ahora falta vérsela a un róbalo. Tras dos semanas parado por la gripe hoy me sentí bien. Por momentos, el mar está pasado de vueltas y hay que andar con ojo. Volveré...








Article 1

$
0
0
Dos cañas muy especiales. Ya no la uso, pues pesco con varas cortas. Solo para aquellos pescadores irredentos, con ganas de chivear como antes. Las dos en perfectas condiciones de uso, con algún arañazo en el grip de la Power máster y rozaduras en el talón de la surf leader.

No sé regalan ni se admiten devoluciones.

Tenryu Power máster pm 130 H









Shimano surf leader 425 DX-T









Article 0

$
0
0
Tras seis años, tomé el  cutter y la madera y....diez minutos dan para mucho...


Article 2

$
0
0
Nuevas "chuches". Tengo que cambiar la linea, que ya esta en las últimas. Tengo dos bobinas del TP XD. Así podré comparar el gosen  pe 8 don pepe ( veremos cómo se adapta esta línea y si es polivalente) y el clásico saltiga uvf 8 braid.


Es muy chulo el formato de los stx-45ZN y los gamakatsu RB H son una garantía. Pero solo para probar, que me quedan muchos vmc y daiichi...

Y el color ayu increíble del Hi-standard 150 que completa ( a la espera de novedades) la colección de señuelos por este temporada, cuando sea que empiece...


Article 1

$
0
0







Dos líneas trenzadas de calidad, y creo suficientemente polivalentes para ser usadas en jigging, popping y spinning.

He seleccionado el #1.5 que es fino en ambas. No he podido medir pues tengo la micro estropeada. La gosen Don Pepe da sensación un pelín más gruesa, pero a medida que la he ido pasando por mi mano y alguna prueba de resistencia ambas me parecen similares.

Usando un nudo uni con 8 vueltas y tensionado despacio, ambas llegaron a los casi 7 kilogramos. Es un buen dato habida cuenta del nudo ( el uni no es precisamente un top) y que se trata de pe 1.5.

Debería realizar la prueba real con nudo FG sobre el leader habitual 30 o 40 lb, pues los registros aumentarán significativamente.

Teniendo en cuenta la calidad comprobada del saltiga 8 braid, el gosen ( para mí una incógnita) no se diferencia sustancialmente.






Article 0

$
0
0
Es tremendo el poder de los gamakatsu RB H. El #6 es perfecto para montar en Minnows del tipo z setupper 125, que llevan el blando estándar st 46 de serie.

El tipo de cuerva de los STX 45 no es nueva. Parecen muy resistentes y este #6 también va ideal para señuelos medios.










El tiempo mejor, a ver si está tarde asoman la cabeza los robalos que tanto echo de menos.

Article 0

$
0
0
El gosen don Pepe pe 8x #1.5 va bien, tanto o mejor que el saltiga 8x uvf. Es tan suave, resistente y en los lances realizados (Sandy Andy 62, TP XD, black mamba 10') los registros fueron similares ( 86-88 Max)

Madrugué, algo raro esta temporada, pero la bajada del mar y la marea perfecta me hizo caer de la cama.

Aún no había abierto el nai pai, así que llegué a la puesta con el estómago frío. Al primer lance tuve un serio toque. Insistí hasta ver cómo el señuelo paraba en seco. Sin problema de recursos, con una caña que responde, varé el magnífico pez.

Ahora sí, estoy en la cafetería tomando el café con churros, y escribiendo para daros cuenta de las peripecias de este veterano pescador.

82-83 cm, 6.2 k, black mamba 10', TP XD, gosen Don Pepe#1.5, ygk #10...y suerte...
















G-craft mrs-1002-sps

$
0
0
¡Al fin llego! Tras las oportunas gestiones aduaneras ( me abrieron el paquete) y la incertidumbre por si involuntariamente se había producido algún daño, tengo la g-craft en mis manos. Un blank ligero y una caña que parece diseñada a conciencia. Desearme suerte, amigos, para disfrutarla con salud y que no me rompa en un par de temporadas...























Article 0

$
0
0
No me animé, mucho frío y mar más bien escaso, marea corta y pleamar mañanera. Por la tarde buscaré algún agujero a bajamar, a ver si pasa alguna.

La g-craft es impresionante. Me encanta la potencia del butt y cómo de fácil lanza minnows de 25 gramos y vinilos de 65 gramos. El grip modulable ( desde 41 cm hasta 48 cm) debería ser obligatorio en todas las cañas de spinning. En esta mrs-1002-sps de blank tan potente, es una maravilla que te permite manejar con soltura peces artificiales.

No es una caña para dar vida top water de 12 gramos. Es un modelo blue runner para bregar con peces de 5 kilogramos en adelante.

En la báscula me da 256 gramos. Es curioso, comparada con la xzoga 10 pies el diferente reparto de peso. La puntera de la Craft es bastante más ligera y el butt más pesado. Imaginaros, aparte de lo que se refiere al esquema de diseño, que aunque levemente, afecta a la manipulación de la vara.





La xzoga:







Entre 41-48 modulable.



La xzoga: 57 cm, algo exagerado para mi gusto.





Article 0

$
0
0
Mucha surada y feo mar. Di un paseo más que nada para probar el daiwa BG 4000.

Le cargué 300 m del saltiga 12 braid #2 y sobra espacio.











El trenzado es de una calidad apabullante. Había usado el morethan 12 braid , quizá más suave aún.

La resistencia al nudo del saltiga 12 es brutal, lejos de cualquier línea PE conocida.

El carrete es uno de los modelos que goza de una mayor relación calidad/precio del mercado.

Excelentes ajustes, potencia, recuperación perfecta de línea, buen ratio...me tomo la libertad de enlazar el review de Alan hawk.

http://www.alanhawk.com/reviews/bg16.html



Article 0

$
0
0
Tremenda está Zenaq sonio 100 M ¡¿10-100?!




Lo intenté antes de la entrada de este temporal. No tuve un solo ataque. Ya vendrán...









Article 0

$
0
0
Ayer tuve algo de tiempo libre por la tarde. Los días no duran lo suficiente para meterme kilómetros. Es una pena pues el mar y la marea coincidian perfecto para alguna toca de la  costa da morte. Por Oleiros está complicado este invierno pues no acaban de hacer acto de presencia. Por algunas posturas, febrero y marzo me regalaban años anteriores magníficos robalos. Es lo que hay, no se puede hacer nada. Con otro temporal encima espero que el fin de semana nos deje probar suerte pues ya es hora que entren lubinas grandes, que es el objetivo que nos vuelve locos.







Article 3

$
0
0

¡Qué ganas de ir de pesca!


El Shimano Pitbull 12 promete. Iba a esperar a la comercialización de las bobinas de 200 metros pero no me pude resistir así que espero una de 150m del #2 que aguanta -según la marca- ¡más de 40 lb!


Está a mitad (+-) de precio como poco del Daiwa morethan 12 braid así que...quizá haya "pelea" y eso nos vendrá muy bien.


http://fishing.shimano.co.jp/product/goods/5332














Y ya me viene alguna unidad del Daiwa morethan wind storm 135 S, qué ganas de compararlo con el SL 14 y 17, por ejemplo.






http://www.daiwa.com/jp/fishing/item/lure/sea_le/morethan_ws/index.html











































 Nos vemos, hoy el mar esta de "rechupete", mañana (DM) hay que ir sí o sí.

Viewing all 1046 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>