↧
Article 2
↧
Article 1
En el fondo de mi corazón, soy aquél que siempre quise ser: ese viejo pescador de poblada barba cana que mira al futuro, que no es otro que el aire de norte agitando la mar de fondo...
↧
↧
Article 0
El mar está bastante pasado, pero pude echar unos lances en bajamar. En peores escenarios pesqué roballos pero...
El TP 5000 SW-A lo usaba para levantar sargos desde acantilado. Como no me animo a reemprender la práctica de esa disciplina, le vacié la bobina y cargué con 300 metros de J-braid #2.
La verdad que está Línea PE no va mal, pero al lado del saltiga 12 braid deja que desear, en resistencia nudo, suavidad...
Estuve un rato lanzando con la G-CRAFT ( una maravilla) y me di cuenta una vez más de la importancia del carrete y el peso del mismo.
Cambié al TP 4000 XD y me volví a encontrar en equilibrio, no solo por la ligereza del XD respecto al robusto sw-A sino por la diferencia en el manejo, por la suavidad y entrega perfecta del primero.
¿Stella2018 o exist 2018?
El TP 5000 SW-A lo usaba para levantar sargos desde acantilado. Como no me animo a reemprender la práctica de esa disciplina, le vacié la bobina y cargué con 300 metros de J-braid #2.
La verdad que está Línea PE no va mal, pero al lado del saltiga 12 braid deja que desear, en resistencia nudo, suavidad...
Estuve un rato lanzando con la G-CRAFT ( una maravilla) y me di cuenta una vez más de la importancia del carrete y el peso del mismo.
Cambié al TP 4000 XD y me volví a encontrar en equilibrio, no solo por la ligereza del XD respecto al robusto sw-A sino por la diferencia en el manejo, por la suavidad y entrega perfecta del primero.
¿Stella2018 o exist 2018?
↧
Article 0
El viento sopla frescachón, parece NNO. Está desagradable, helador, anticipando otra escalada de crudo invierno. El mar bajó mucho en intensidad, pero no me animé. Os dejo alguna foto, de lugares y posiciones conocidos y alguna del TP XD , que ya veis que no parece temer al envejecimiento. Después de unos meses está en muy buenas condiciones.
↧
Article 0
Veo la gente pasar en medio del tumulto de esa centrica calle bajo el machacón sol de verano. Un mogollón que busca, invariablemente, una cara conocida que exhiba una sonrisa entre el apático gentío. Seguro que están dispuestos para entablar una conversación como forma de contrarrestar la amarga experiencia de sufrir la soledad rodeada de ciudadanos. Y me entristece ver, casi en el olvido, muchos viejos, que han perdido sus raíces, su pueblo en el norte, y su dicha cuando la hubo.
Yo busco ese pavimento empedrado de puerto antiguo, bajo las nubes de enero, el fresco anochecer, la tenue lumbre de una lámpara de calle y un chubasco reciente. Busco ese bar de madera vieja, de ebrios clientes amantes del jolgorio vacío, y posadero cansado y mudo. En esa esquina comienzo a vislumbrar, a través de ese espejo lleno de vaho que con cada sorbo de ron de caña se va aclarando, aquél que fui, soy y seré. Y encuentro compañía en los pensamientos, que sirven de refugio a un alma solitaria.
Ella había dejado atrás esa bisoñez impuesta. Habiendo cebado su cerebro con una lista interminable de títulos de docta procedencia como de la más llana y popular escritura, su intelecto medró , así como su perspectiva y consciencia de la realidad crecían en paralelo. Ello, gracias a su posición alejada de convencionalismos y prejuicios, le dotó de una postura crítica ante el orden establecido. De ello también se derivó esa imaginación, que le hacía transitar entre escenarios mentales tan heterogéneosn y fantásticos, teñidos de melancolía...
Yo busco ese pavimento empedrado de puerto antiguo, bajo las nubes de enero, el fresco anochecer, la tenue lumbre de una lámpara de calle y un chubasco reciente. Busco ese bar de madera vieja, de ebrios clientes amantes del jolgorio vacío, y posadero cansado y mudo. En esa esquina comienzo a vislumbrar, a través de ese espejo lleno de vaho que con cada sorbo de ron de caña se va aclarando, aquél que fui, soy y seré. Y encuentro compañía en los pensamientos, que sirven de refugio a un alma solitaria.
Ella había dejado atrás esa bisoñez impuesta. Habiendo cebado su cerebro con una lista interminable de títulos de docta procedencia como de la más llana y popular escritura, su intelecto medró , así como su perspectiva y consciencia de la realidad crecían en paralelo. Ello, gracias a su posición alejada de convencionalismos y prejuicios, le dotó de una postura crítica ante el orden establecido. De ello también se derivó esa imaginación, que le hacía transitar entre escenarios mentales tan heterogéneosn y fantásticos, teñidos de melancolía...
↧
↧
Article 0
Un blank muy elástico que parece blando. Un tip extremadamente flexible (para la potencia de la vara), una parte media que reparte potencia y una parte final que consolida esa repartición, pero menos rígida de lo esperado.
En cierta forma cambia algo la concepción respecto a la 10' que muestra más contundencia en el butt. Blanks muy japoneses pero queda una tremenda sensación de fragilidad por ligereza y forma de construcción.
Un engaño, pues cuando parece incapaz de cargar ni siquiera 50 gramos le meto, con dudas, un vinilo de 67 y (apoyando en nervio) lo lanzar sin problemas a una distancia de 80 metros ( gosen 1.5 TP XD)
Pero más de 70 gramos me parece que no, que más bien es una 30- 60 o incluso una 25-65. Hay que tomar lo mejor, pues descarto potencia suficiente para mover un robalo por la piedra, pues es tan flexible...pero cómo carga y asume esos artificiales de 25 gramos es flipanre y pone los Minnows lanzadores a distancias siderales ( probada con set upper 125s, sls 17 y silent assassin 160)
En extremo sensible y capaz en baja, se transforma al cargar peso, inesperadamente tras la primera impresión. Una vara de cuidado, no apta para levantar robalos en acantilado pero deliciosa en terrenos mixtos. Ligerísima y con esos 11' que facilitan las cosas respecto a la hermana pequeña.
En cierta forma cambia algo la concepción respecto a la 10' que muestra más contundencia en el butt. Blanks muy japoneses pero queda una tremenda sensación de fragilidad por ligereza y forma de construcción.
Un engaño, pues cuando parece incapaz de cargar ni siquiera 50 gramos le meto, con dudas, un vinilo de 67 y (apoyando en nervio) lo lanzar sin problemas a una distancia de 80 metros ( gosen 1.5 TP XD)
Pero más de 70 gramos me parece que no, que más bien es una 30- 60 o incluso una 25-65. Hay que tomar lo mejor, pues descarto potencia suficiente para mover un robalo por la piedra, pues es tan flexible...pero cómo carga y asume esos artificiales de 25 gramos es flipanre y pone los Minnows lanzadores a distancias siderales ( probada con set upper 125s, sls 17 y silent assassin 160)
En extremo sensible y capaz en baja, se transforma al cargar peso, inesperadamente tras la primera impresión. Una vara de cuidado, no apta para levantar robalos en acantilado pero deliciosa en terrenos mixtos. Ligerísima y con esos 11' que facilitan las cosas respecto a la hermana pequeña.
↧
Article 2
↧
Article 1
Blue lagoon, green morning y glow Candy green. Muy chulos y pescadores.
Ahora hagamos matematicas, de la mano de fiiish:
Blister de tres colas y blister de dos cabezas y pack de 4 anzuelos...humm...difícil. seguro que has pasado por el suplicio.
Quizas la mejor fórmula:
Compro tres blister de cabezas=6
Compro 2 blister de colas =6
Compro 2 de anzuelos= 8...
Seguiremos intentándolo...y vuelvo a comprar, pero o sobra o falta. ¡Viva el vino!
Reflexión muy vieja, de los primeros contactos con el black Minnow.
Y sigo comprando, si es que.. son listos como un ratón colorao...
↧
Article 0
Gracias de corazón por el detalle. Tiene para mi un gran valor, más allá del económico: vale porque me demuestra que eres persona grata y me da algo que sabes que aprecio mucho como son los biga mackerel, que no encuentro y me dieron resultados asombrosos. Te deshaces de ellos para dárselos a un amigo, y eso es de mucho valor.
Gracias Ricky.
Gracias Ricky.
↧
↧
Article 0
↧
Article 0
Acaricio sus mejillas y sus cabellos. Inocentes, duermen como ardillitas en su acogedora madriguera. Me llevo su calor.
Está frío, de aire que la montaña engaña al pasar por sus nevados picos. Vendaval de invierno, en una primavera que no deja los manzanos florar.
Paso por luarca. Me encanta un paseo cuando los bares apenas abren la cancela. Lejos del tumulto de estos días, disfruto la belleza de mi villa marinera.
El coche me lleva por la carretera nacional, la antigua vía de serpenteante trazado. Ese asfalto enrevesado de antaño, cuando el viaje a la capital obligaba a parada y fonda; cuando podías escuchar una cassette tres veces, detrás de un Barreiros de dos ejes; cuando en el mar había roballos y yo era un pipiolo...
Ahora contemplo el mar, desde este Otero incomparable, en Puerto de Vega. Ondas enormes, que casi me quitan las ganas de tomar la vara; que entregan un panorama que apetece admirar desde un banco de granito. Si no hubiera tanto frío...
Está frío, de aire que la montaña engaña al pasar por sus nevados picos. Vendaval de invierno, en una primavera que no deja los manzanos florar.
Paso por luarca. Me encanta un paseo cuando los bares apenas abren la cancela. Lejos del tumulto de estos días, disfruto la belleza de mi villa marinera.
El coche me lleva por la carretera nacional, la antigua vía de serpenteante trazado. Ese asfalto enrevesado de antaño, cuando el viaje a la capital obligaba a parada y fonda; cuando podías escuchar una cassette tres veces, detrás de un Barreiros de dos ejes; cuando en el mar había roballos y yo era un pipiolo...
Ahora contemplo el mar, desde este Otero incomparable, en Puerto de Vega. Ondas enormes, que casi me quitan las ganas de tomar la vara; que entregan un panorama que apetece admirar desde un banco de granito. Si no hubiera tanto frío...
↧
Article 0
↧
Article 1
Días "preciosos" de mal tiempo. Mojaduras, búsqueda de posturas robaleras y buenas migas con colegas.
Lubinas, escasas, pero alguna buena entró. Sargos, con intensidad e incluso algún pinto, je,je.
Se echarán de menos estos momentos, nunca se sabe si se repetirán. ¡Aprovechad cada instante, compañeros!
Lubinas, escasas, pero alguna buena entró. Sargos, con intensidad e incluso algún pinto, je,je.
Se echarán de menos estos momentos, nunca se sabe si se repetirán. ¡Aprovechad cada instante, compañeros!
↧
↧
Article 0
A la tercera le cayó en el "papo" tras una sierra complicada donde las grandes se empeñan siempre en comer.
Estreno la g-Craft con un pez de categoría. La caña es ideal por su potencia en el butt. Me permití abusar para comprobar si podía mover el roballo y sí, puede.
El cambio de tiempo tras esta mini tregua y cómo les gusta a las esquivas lubinas.
Estreno la g-Craft con un pez de categoría. La caña es ideal por su potencia en el butt. Me permití abusar para comprobar si podía mover el roballo y sí, puede.
El cambio de tiempo tras esta mini tregua y cómo les gusta a las esquivas lubinas.
↧
Morethan wind storm 135 S
Recortamos un SL14 S-G, le damos unos dos gramos más de peso, le implantamos el sistema Mag Lock tan eficiente y tenemos un wind storm 135 S. Así que no espero demasiado a baja velocidad y si en lance no supera al SL14 pues no sé qué pinta este señuelo en la colección Daiwa... Pero, tranquilos, compadres, esperemos acontecimientos... Hoy intentaré probarlo, cómo no, comparado con su primo de la serie SL...
Fijaros el labio, el parecido con la serie Shore Line Shiner, diseñado para mantenerse arriba. ¿Por qué no llevan el cilindro más atrás? pues Zip Baits lo solucionó hace mucho con el sistema Magnético propio...pero también es cierto que el mag lock de los morethan funciona muy muy bien...mucho mejor que el de los Z vértice.
El mag lock system dispone de 5 componentes:
Guía o vástago
Muelle compresión
Émbolo principal
Cilindro mag
Pletina superior retención cilindro mag.
Fijaros el labio, el parecido con la serie Shore Line Shiner, diseñado para mantenerse arriba. ¿Por qué no llevan el cilindro más atrás? pues Zip Baits lo solucionó hace mucho con el sistema Magnético propio...pero también es cierto que el mag lock de los morethan funciona muy muy bien...mucho mejor que el de los Z vértice.
El mag lock system dispone de 5 componentes:
Guía o vástago
Muelle compresión
Émbolo principal
Cilindro mag
Pletina superior retención cilindro mag.
↧
Article 0
Si las leyes del mercado funcionan, puede que los 12x de Daiwa moderen su precio. La competencia que le hará -de momento- Shimano con su PE izanas (Toyobo ind) puede ser beneficiosa para nosotros.
He realizado una prueba simple de resistencia al nudo (uni knot con 8 vueltas fijado al dinamómetro, tensión hasta romper) y el Pitbull 12 #2 parece que aguanta algo más ( 9 VS 8 kilogramos)
Son muchos kilos de resistencia a un nudo que no es de lo mejor. El nudo FG sobre leader de 35-40 lb ( los que más empleo) tiene una resistencia brutal en el saltiga 12x. Y espero que el 12x Shimano esté a su nivel o incluso mejor.
Shimano eleva la resistencia de este #2.0 a 43.7 lb, una bestialidad. Recordemos que el saltiga viene reconocido para unas 36 lb.
De otro lado me da ligeramente más sensación de suavidad el pe uvf saltiga, pero no me parece a priori importante.
Ahora probaré ambos en acción de pesca para conocer cómo se comporta el Pitbull en los diferentes apartados.
He realizado una prueba simple de resistencia al nudo (uni knot con 8 vueltas fijado al dinamómetro, tensión hasta romper) y el Pitbull 12 #2 parece que aguanta algo más ( 9 VS 8 kilogramos)
Son muchos kilos de resistencia a un nudo que no es de lo mejor. El nudo FG sobre leader de 35-40 lb ( los que más empleo) tiene una resistencia brutal en el saltiga 12x. Y espero que el 12x Shimano esté a su nivel o incluso mejor.
Shimano eleva la resistencia de este #2.0 a 43.7 lb, una bestialidad. Recordemos que el saltiga viene reconocido para unas 36 lb.
De otro lado me da ligeramente más sensación de suavidad el pe uvf saltiga, pero no me parece a priori importante.
Ahora probaré ambos en acción de pesca para conocer cómo se comporta el Pitbull en los diferentes apartados.
↧
Article 0
No soy capaz de interpretar qué busca daiwa con el morethan WS 135. Al menos la versión Sinking, carece de movimiento en baja y solo a medida que le damos brío genera un w&r de x estrecha, muy común.
El Shimano Pitbull 12 no presenta pegas. La resistencia al nudo de este #2 es tremenda. Me sigue dando la sensación que el saltiga 12 x es algo más suave. Por lo demás me invita a cargar las bobinas, dada la relación entre calidad y precio.
Mareas muy cortas, muertas e inapetentes para los robalos. Lo intenté, pero no hubo suerte, salvo alguna lubina pequeña. Esperemos a sicigias, que seguro vuelven a la piedra.
El Shimano Pitbull 12 no presenta pegas. La resistencia al nudo de este #2 es tremenda. Me sigue dando la sensación que el saltiga 12 x es algo más suave. Por lo demás me invita a cargar las bobinas, dada la relación entre calidad y precio.
Mareas muy cortas, muertas e inapetentes para los robalos. Lo intenté, pero no hubo suerte, salvo alguna lubina pequeña. Esperemos a sicigias, que seguro vuelven a la piedra.
↧
↧
Article 0
↧
Article 0
A un señuelo tan eficiente, económico y duradero como el salt pro minnow (Daiwa) no le hacen falta presentaciones. Pero quería, ya que ha salido ( mercado USA hasta donde yo sé) la versión bestia de 17 cm, comparar osotres modelos en su formato sinking. Por estos lares no esperéis mucho de los distribuidores. En USA es un plug tan aceptado que se debe vender como churros. El caso es que la gama de colores es muy extensa y las tonalidades muy bien elegidas. Me gustaría tenerlos todos...
28, 35,5 y ¡53! Gramos el salt pro de 17 cm es demasiado...excesivo volumen y eso se nota penalizando lance. Sin embargo, fijaros qué acción tan espectacular.
El de 13 cm esta muy bien ponderado. Lance casi tan bueno como el de 15 cm; una acción de tambaleó enérgico que comienza a velocidades bajas; hundimiento algo más rápido que los SS de 15 y 17cm.
Quizás me quedé con el intermedio. Ya el salt glosting era buen señuelo pero el sinking es mejor si cabe.
Bueno, bonito y barato, no hay más, porque el stm es patéticamente antiguo, pero funcional.
Distancias de lance ( black mamba 100/ TP XD/ pit bull #2):
Salt pro 13 S: 64
Salt pro 15 S: 66
Salt pro 17 S: 57
28, 35,5 y ¡53! Gramos el salt pro de 17 cm es demasiado...excesivo volumen y eso se nota penalizando lance. Sin embargo, fijaros qué acción tan espectacular.
El de 13 cm esta muy bien ponderado. Lance casi tan bueno como el de 15 cm; una acción de tambaleó enérgico que comienza a velocidades bajas; hundimiento algo más rápido que los SS de 15 y 17cm.
Quizás me quedé con el intermedio. Ya el salt glosting era buen señuelo pero el sinking es mejor si cabe.
Bueno, bonito y barato, no hay más, porque el stm es patéticamente antiguo, pero funcional.
Distancias de lance ( black mamba 100/ TP XD/ pit bull #2):
Salt pro 13 S: 64
Salt pro 15 S: 66
Salt pro 17 S: 57
↧
Article 0
↧